lunes, 2 de abril de 2012

Redes Sociales

El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos de redes: informáticas, eléctricas, sociales. Las redes sociales se podrían definir como estructuras en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas,laborales, amorosas. Hoy en día el término "red social "se ha resinificado para definir un fenómeno inexistente  en los últimos años, y se llama así a los diferentes sitios o páginas de Internet que ofrecen registrarse a las personas y contactarse con infinidad de individuos que comparten                 
gustos, profesiones, preferencias similares. 
Los peligros de las redes sociales pueden ser varios, los que los padres imaginan y más temen como que un niño pueda ser seducido por una supuesta amistad que le ofrece un pedófilo, una chica adolescente que decida conocer a un chico, y resulta que el tal adolescente tenía ¡veinte años más que ella! Estos, y otros peligros son lo que los padres tratan de evitar en sus hijos, pero, hay otras miradas al respecto. Piscitelli Murphy tiene una mirada más profunda y afirma "creo que los peligros son diversos según el tipo de red social y según la condición y la edad de la persona que las usa. En líneas generales creo que el peligro más común es el de una sobreexposicón de la intimidad.

Las redes sociales bien aprovechadas pueden servir para crear comunidades donde sus miembros compartan información de común interés. Pero debido al gran éxito de las redes sociales y al número de usuarios que congregan, son el foco de atracción de muchos depredadores que buscan únicamente aprovecharse de usuarios incautos o inocentes que publican información sensible que es aprovechada por los delincuentes informáticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario